ISSN 0798 1015

logo

Vol. 41 (Nº 02) Año 2020. Pág. 29

Actitudes sobre la Violencia Filio-Parental de los profesionales de la educación egresados de la Universidad de Málaga (España)

Attitudes about Child-to-Parent Violence of professionals in education from the University of Malaga (Spain)

SANTOS, María J. 1 y LEIVA, Juan J. 2

Recibido: 04/11/2019 • Aprobado: 18/01/2020 • Publicado 31/01/2020


Contenido

1. Introducción

2. Metodología

3. Resultados

4. Conclusiones

Referencias bibliográficas


RESUMEN:

La Violencia Filio-Parental (VFP), es un fenómeno emergente en los últimos años que tiene una gran repercusión en nuestra sociedad. Los hijos ejercen el poder y abusan de sus progenitores con el propósito de conseguir sus pretensiones. El objetivo de este estudio reside en conocer y comprender la VFP desde una perspectiva educativa. La muestra la componen 101 profesionales de la educación egresados de la Universidad de Málaga (España). De los resultados se desprende la existencia de la relación existente entre la falta de límites en el hogar o el uso inadecuado de medios digitales como el teléfono móvil y el desencadenamiento de la VFP. Igualmente, se concluye con la necesidad de promover activamente la prevención y formación específica en VFP, tanto en las familias como en los profesionales.
Palabras clave: Violencia filio-parental, Adolescentes, Conflictos familiares, Intervención pedagógica

ABSTRACT:

Child-to-Parent Violence (CPV) has been an emerging phenomenon in recent years that has had a great impact on our society. Children have power and abuse their parents in order to achieve their claims. The objective of this study is to know and understand CPV from an educational perspective. The sample is made up by 101 professionals in education, graduated from the University of Malaga (Spain). The results of the study show that CPV occurs when there is a lack of limits in the home or due to the inappropriate use of digital media such as the mobile phone. Likewise, it concludes with the need to actively promote prevention and specific training in CPV such as in families and professionals.
Keywords: Child-to-Parent Violence, Teenagers, Family conflicts, Pedagogical interventions

PDF version

1. Introducción

En la actualidad el fenómeno de la Violencia Filio-Parental (VFP) está alcanzando una gran visibilidad en el marco social, dado el incremento alarmante de casos en los últimos años (Calvete, Orue, Gámez-Guadix y Bushman, 2015; Gallego, Novo, Farina y Arce, 2019; Ibabe, Arnoso y Elgorriaga, 2018; Rosado, Rico y Cantón-Cortés, 2017).

Según los datos aportados en la Memoria Anual de la Fiscalía General del Estado Español (2019) en el año 2018 fueron presentadas 4833 denuncias de progenitores a sus hijos e hijas, predominando en los dos años anteriores cifras muy similares. Con respecto a estos datos, resaltar la existencia de un elevado número de casos que no llegan a ser denunciados y que se mantienen ocultos en el núcleo familiar (Loinaz, Andrés-Pueyo y Pereira, 2017).

En muchas familias este fenómeno ha permanecido en la sombra (Espinoza, Vivanco, Sepúlveda, Álvarez y Veliz, 2018), entre otros motivos, por considerarlo de ámbito privado, bien por vergüenza o por su vinculación a psicopatologías de cierta gravedad e incluso a problemáticas derivadas del alcohol o de otro tipo de drogas (Garrido, 2007).

La VFP es un tipo de violencia intrafamiliar que se define como:

“conductas reiteradas de violencia física, psicológica (verbal o no verbal) o económica, dirigida a las y los progenitores, o a aquellas personas que ocupen su lugar. Se excluyen las agresiones puntuales, las que se producen en un estado de disminución de la conciencia que desaparecen cuando esta se recupera (intoxicaciones, síndromes de abstinencia, estados delirantes o alucinaciones), las causadas por alteraciones psicológicas (transitorias o estables) (el autismo o la deficiencia mental severa) y el parricidio sin historia de agresiones previas” (Pereira, et al., 2017, p. 220).”

Nos encontramos con familias que no han establecido normas y límites desde edades tempranas a sus hijos e hijas (Pérez, Romero, Robles y Flórez, 2019), que les han concedido todo tipo de caprichos y que al llegar a la etapa de la adolescencia no saben cómo frenar tales pretensiones que van en aumento. Ante esta situación, los progenitores se encuentran confundidos ante las exigencias de sus descendientes y poco a poco van perdiendo su figura de autoridad que le es arrebatada por sus propios hijos e hijas. La VFP se ve asociada a un estilo educativo parental permisivo e inconsistente y en donde la ausencia de una estructura jerárquica origina déficits en el establecimiento de normas y límites (Calvete, Orue y Sampedro, 2011).

Este tipo de violencia no es algo nuevo, puesto que ya en los años 70 fueron emprendidas investigaciones en las que se vislumbraba la presencia de esta violencia (Harbin y Madden, 1979 citados en Ibabe, Jaureguizar y Díaz, 2007).

En los estudios revisados se evidencia que no hay un acuerdo en los datos aportados, dada la metodología a la que se recurrió en la mayor parte de los casos y a la diversidad de las muestras, judiciales, comunitarias o clínicas.

Con relación a las características de las familias que se encuentran en situación de VFP, destacar que en la mayor parte de las investigaciones se evidencia que las agresiones van dirigidas a la madre (Jiménez, 2017). Ejemplos de ello se pueden señalar el estudio de Ulman y Straus (2003), quienes pusieron de relieve que las madres son víctimas en un 20% frente al 14% en el que lo son los padres; o en el estudio de Walsh y Krienert (2007), en el que un 70,5% de madres padecían esta violencia frente al 29,5% de los padres.

Son escasas las investigaciones en las que se pongan de manifiesto las edades de los progenitores. Harbin y Madden (1979) junto con Wells (1987), señalaron que los progenitores más vulnerables y proclives a ser víctimas de estas agresiones eran aquellos con edades comprendidas entre los 55 y los 70 años.

En cuanto al perfil del adolescente agresor, la mayoría de las investigaciones señalan que los adolescentes varones son los que agreden con mayor frecuencia a sus progenitores (Routt y Anderson, 2011; Walsh y Krienert, 2009), representando entre un 60% y un 80% total de los casos estudiados. Sin embargo, otros autores señalan la existencia de una prevalencia similar entre hijos e hijas, resaltando que los hijos tienden a la utilización de la violencia psicológica y los hijos más la física (Jaureguizar, Ibabe y Straus, 2013).

En la literatura consultada acerca de la VFP se vislumbra que la mayor parte de los estudios científicos, tratan este tipo de violencia desde una perspectiva psicológica, psicopatológica, criminológica y clínica (Calvete et al., 2011; Cottrell, 2001; Gallagher, 2004; Gámez-Guadix, Jaureguizar, Almendros y Carrobles, 2012; Ibabe y Jaureguizar, 2011; Omer, 2004).  Sin embargo, existe una carencia de investigaciones  que aborden este tema desde un paradigma pedagógico y preventivo, capaz de analizar el funcionamiento de la dinámica familiar, las prácticas educativas puestas en marcha por los progenitores así como la relación existente entre la ausencia de normas, límites y valores con conductas violentas de los hijos hacia sus progenitores de forma consistente en el tiempo, que puedan llegar a desembocar en VFP (Aroca, Cánovas y Alba, 2012; Ibabe, 2015).

Todo lo reflejado anteriormente, justifica  el presente estudio, cuyo propósito fundamental es analizar la VFP desde una perspectiva pedagógica; identificar las percepciones de los profesionales de la educación en torno a este tipo de violencia, las variables desencadenantes de su aparición, así como, la necesidad de promover activamente protocolos y programas preventivos y de intervención desde las instituciones educativas, para conceder respuesta a las necesidades demandadas por el núcleo familiar. En este sentido, los profesionales de la educación egresados de la Universidad de Málaga se conforman como agentes de cambio necesarios, en tanto que su labor centrada en el diseño, implementación y evaluación de estas acciones e iniciativas de prevención de la VFP presentan una proyección de carácter comunitario e institucional.

2. Metodología

2.1. Tipo de investigación

La metodología en la que se fundamenta esta investigación es de tipo cuantitativa, atendiendo a la naturaleza de los datos y bajo el paradigma positivista.

En relación con el procedimiento empleado ha de destacarse que se ha basado en la encuestación.

En primer lugar, se elaboró un cuestionario ad hoc, con su consiguiente estudio de validación, aplicado y dirigido a profesionales de la educación egresados de la Universidad de Málaga (España). Con este cuestionario, se busca recabar información sobre las concepciones pedagógicas de los profesionales de la educación sobre la VFP, junto con las variables desencadenantes en su aparición.

En segundo lugar, describir creencias, actitudes y opiniones de los profesionales de la educación acerca de la VFP y sus factores de riesgo.

2.2. Muestra

La muestra de sujetos que participaron de este estudio estuvo conformada por 101 profesionales de la educación egresados de la Universidad de Málaga (N=101; 74,2% de mujeres y 25,7% de hombres).

Para alcanzar los consiguientes objetivos se ha llevado a cabo un muestreo de tipo incidental, en tanto que el investigador es el que se ha encargado de llevar a cabo la elección de los sujetos que debían formar parte de la muestra, tratando de reunir los casos estimados más representativos de la población. Los criterios de elección se han fundamentado en el conocimiento teórico de que disponen sobre la temática central de este estudio y los supuestos previos en relación con la población.

2.3. Instrumentos

Para llevar a cabo el procedimiento de recogida de información fue elaborado un cuestionario ad hoc, dirigido a los profesionales de la educación egresados de la Universidad de Málaga. En su elaboración, el procedimiento seguido fue el que se describe a continuación.

Se realizó una revisión bibliográfica en la que fueron examinados los trabajos emprendidos sobre el tema central de la investigación (Calvete, Orue y González-Cabrera, 2017; Calvete et al., 2011; Cottrell, 2001; Gallagher, 2004; Gámez-Gaudix y Almendros, 2011; Gámez-Guadix et al., 2012; Ibabe, 2015; Omer, 2004; Zuñeda, Llamazares, Marañon y Vázquez, 2016), para establecer, posteriormente, los objetivos y concretar las dimensiones de análisis.

Definidas las dimensiones y variables relevantes, fue diseñado un banco de 100 preguntas relacionadas con el objetivo del estudio, conocimiento sobre la VFP, factores de riesgo, prácticas educativas llevadas a cabo por los progenitores, así como la percepción que presentan los profesionales acerca de la VFP, programas preventivos desde el escenario escolar, etc. Posteriormente, fueron elegidas las más significativas.

El cuestionario destinado a los profesionales, consta de 28 ítems divididos en tres bloques:

Primer bloque, se definen 5 ítems correspondientes a datos de identificación e información adicional sobre perfil profesional y años de experiencia. Estos ítems están basados en las variables asignadas o atributivas. En este bloque se definen preguntas tipo cerradas con elección única (politómica).

Segundo bloque, se plantearon 13 ítems sobre las concepciones pedagógicas que tienen los profesionales acerca de la VFP. En este bloque se establecen tres tipos de preguntas: abiertas y cerradas de elección única (dicotómica y politómica) y de elección múltiple.

Tercer bloque, se detallan 8 ítems que definen aquellas variables y factores de riesgo que pueden influir en el desencadenamiento de conductas violentas por parte del hijo hacia sus progenitores y que puedan derivar en VFP. Estas preguntas son de tipo escala Likert con cinco alternativas de respuesta (1= muy en desacuerdo; 2= en desacuerdo; 3= ni en desacuerdo ni de acuerdo, 4= de acuerdo, 5= muy de acuerdo).

2.4. Fiabilidad y validez.

El estadístico de fiabilidad α de Cronbach, ofreció un valor de 0,943 en el conjunto de las 44 variables analizadas, lo que indica una consistencia interna más que aceptable.

Antes de realizar el análisis factorial, se comprobó las condiciones de aplicación a través de la prueba de esfericidad de Barlett y del índice Kaiser-Meyer-Olkin (KMO).

La prueba de esfericidad de Barlett ha proporcionado un valor muy alto para c2 (c2 = 2 723,514, con 863 gl) por lo que se rechaza la hipótesis de identidad de la matriz de correlaciones (p ≤ 0,000), pudiendo afirmarse que el análisis factorial es factible.

En este caso, el valor de KMO se encuentra próximo a 0,75 (KMO = 0,714), por lo que se considera la opción de realizar el análisis factorial métrico.

En la primera solución factorial se extrajeron 8 factores fijados que explicaban una varianza total del 71,856%.

2.5. Procedimiento

Dado el número de profesionales que conformaban la muestra y para facilitar la labor de recogida de datos, los cuestionarios se cumplimentaron en línea. Las respuestas quedaban almacenadas en una hoja de cálculo donde se disponía de dichos datos para su posterior análisis. El tratamiento y gestión de la información se llevó a cabo con fines académicos-científicos, respetando las correspondientes normas éticas y la legalidad vigente en cuanto a protección de los datos.

En esta investigación de índole cuantitativa se ha realizado en primer lugar, un análisis descriptivo de todas las variables consideradas en el cuestionario dirigido a los profesionales. Además, se han realizado representaciones de distribuciones de frecuencias mediante gráficos del bloque 1 y 2 del cuestionario. Y tablas de frecuencias de las variables pertenecientes al bloque 3.

En segundo lugar, se ha llevado a cabo un análisis descriptivo de dos variables con tabla cruzada o también denominada tabla de frecuencias conjuntas.

Todos los análisis cuantitativos se realizaron con el programa informático estadístico SPSS 21.0 (2010).

3. Resultados

3.1. Concepciones y valores pedagógicos acerca de la VFP

En cuanto al conocimiento de casos de VFP (figura 1): el 72,3% de los encuestados afirman que han conocido alguna persona relacionada con algún caso de VFP a lo largo de su experiencia profesional, en concreto entre 1 y 30 casos, mientras que solo un 27,7% afirma no haber conocido ninguno. Los resultados ponen de manifiesto que los profesionales, a lo largo de su trayectoria, han tenido posibilidad de conocer casos de VFP, lo que permite entrever el incremento significativo de este tipo de violencia en la actualidad (Calvete y Veytia, 2018; Castañeda et al., 2017). Tal y como se ha comentado anteriormente, en el año 2018 ha habido un aumento en el número de denuncias, en concreto 4.833, según los datos aportados por la Fiscalía General del Estado Español (2019). Aunque existe una cifra negra de aquellos casos que no han sido denunciados.  

Figura 1
Conocimiento de
casos de VFP

Se observa en la figura 2, que más de la mitad de los profesionales encuestados (63,4%), consideran que la persona a la que más se dirige la VFP es la madre y el 71,3% de los profesionales relacionan la VFP con la desigualdad de género.

Según los datos aportados por este estudio la figura materna se considera la principal víctima de la VFP, hecho que concuerda con otras investigaciones que señalan a la progenitora como aquella que asume el rol de cuidadora principal y, por tanto, con mayor predisposición a ser objeto de conductas y acciones violentas por parte de sus hijos e hijas (Jiménez, 2017; Ortega, 2015). En esta misma línea, señalar que los profesionales de este estudio en un elevado porcentaje (71,3%) afirman que la VFP se relaciona con la desigualdad de género, lo cual discrepa con otros estudios que revelan que no necesariamente debe existir una correlación significativa entre VFP y género (Pereira, 2011); de hecho, se admite que este fenómeno se produce con la misma incidencia tanto en padres como en madres (Ibabe y Jaureguizar, 2011). La perspectiva de género en el abordaje interdisciplinar de la VFP resulta de interés poder analizarse en mayor profundidad en posteriores estudios.

Figura 2
Persona a la que
va más dirigida la VFP

Asimismo, en la figura 3 se puede visualizar como un porcentaje elevado de los encuestados afirman que la VFP es resultado de la violencia observada por el adolescente dentro de su núcleo familiar o también conocido con el término de bidireccionalidad (86.2%). Como otra dimensión a abordar, a la luz de los resultados obtenidos, destacar la importancia de la “bidireccionalidad” o también conocida como “transmisión intergeneracional” (Ibabe y Jaureguizar, 2011; Ibabe, 2015; Izaguirre y Calvete, 2017), definida como la imitación de modelos relacionales por parte de los hijos e hijas de sus progenitores, marcados por conductas violentas y agresivas empleadas como medios en la resolución de conflictos o como parte de la dinámica comunicativa de la familia.

Figura 3
Relación de la VFP
con la bidireccionalidad

Los profesionales (89,1%) señalan que la falta de normas, de límites y de valores en la educación de los adolescentes, guarda relación con el desarrollo de VFP (figura 4).

Y en su mayoría manifiestan (67,3%) que, en la actualidad el uso de medios digitales, como por ejemplo el teléfono móvil, genera cambios en la dinámica familiar. Estos datos se recogen también en otras investigaciones que permiten vislumbrar que ese uso inadecuado de los medios digitales puede deberse a la inconsistencia de normas y de límites que fomenten la utilización de los mismos con responsabilidad (Castillo, Carpintero, Sibaja y Romero, 2015; Jiménez, 2017; Labrador, Requesens y Helguera, 2015).

Figura 4
Relación VFP con la falta
de normas, límites y valores

Por último, en cuanto al conocimiento que tienen los profesionales sobre programas de prevención o protocolos de actuación de la VFP en los centros educativos, afirman en un 56.4%, no conocer protocolos de actuación concretos ni programas de prevención de la VFP.  

Figura 5
Conocimiento de protocolos
de actuación ante la VFP

3.2. Variables desencadenantes de la VFP.

Factores de Riesgo desencadenantes de la VFP: El 67,4% de los profesionales están “muy de acuerdo” y “de acuerdo” en considerar que un grupo de iguales conflictivo constituye una variable influyente en el adolescente que agrede a sus progenitores. Al igual que el consumo de drogas en un 88,1%. Diversos estudios coinciden en señalar el abuso de sustancias como una de las variables relacionadas con el desarrollo de la VFP y la influencia de grupos de iguales violentos (Aroca, Lorenzo y Miró, 2014; Calvete et al., 2011; Carrasco, García y Zaldívar, 2018; Guillén, Roth, Alfaro y Fernández, 2015).

Perfil del hijo agresor: Los profesionales manifiestan acerca del perfil del hijo agresor, que en un 61,3% y un 76,3% están “muy de acuerdo” y de “acuerdo” en que los adolescentes que han sido sobreprotegidos/as en exceso por sus progenitores y a los que se les ha concedido todo tipo de caprichos, tienen una mayor predisposición a desarrollar conductas violentas que pueden desembocar en VFP. En este sentido, diversos estudios apuntan que los estilos educativos parentales de corte permisivo-liberal caracterizado por la sobreprotección y la ausencia de señalamiento de normas, así como el estilo negligente o el autoritario, facilitarían la aparición de la VFP (Calvete, Gámez-Guadix y Orue, 2014; Carrasco et al.,2018; Ibabe et al., 2007).

Los profesionales encuestados (81,2% y un 79,3% respectivamente) ponen de manifiesto que la baja tolerancia a la frustración de los hijos y las conductas manipuladoras de estos hacia sus progenitores guardan estrecha relación con la VFP.

En la tabla 1 se puede observar, de forma conjunta, los ítems 10 y 11 ¿Cree que existe relación entre la falta de límites, normas y valores de los progenitores o del tutor/a hacia los hijos/as con el desarrollo de VFP? y ¿Cree que existe relación entre el desarrollo de la VFP y el uso inadecuado del móvil y de las redes sociales? Las alternativas de respuestas en ambos casos son: 0= muy en desacuerdo, 1 = en desacuerdo, 2 = normal, 3 = de acuerdo, 4 = muy de acuerdo). De la información disponible en dicha tabla en términos globales, destacan los siguientes hechos:

Por un lado, el 89,1% (67,3% +21,8%) del total están de acuerdo o muy de acuerdo que la VFP tiene que ver con la falta de límites, normas y valores de los progenitores o del tutor/a hacia los hijos/as con el desarrollo de VFP.

Por otro lado, el 66,4% (32,7+33,7=66,4%) del total de encuestados, están de acuerdo o muy de acuerdo que la VFP está relacionada con el uso inadecuado del móvil y de las redes sociales.

Los que están “muy de acuerdo” con ambos ítems representan un 26,7%, los que están “de acuerdo” en ambos ítems representan 19,8%, mientras que los que están “muy de acuerdo” y “de acuerdo” o viceversa en conjunto representan 19,8%+5%=24,8%. En total 26,7+19,8+24,8= 71,3% están de acuerdo o muy de acuerdo con ambos ítems.

Tabla 1
Tabla Cruzada 1

 

Uso de móvil y la NNTT

Total

De

acuerdo

En desacuerdo

Muy de acuerdo

Muy en desacuerdo

Normal

Falta de normas

De acuerdo

9

3

5

0

5

22

40,9%

13,6%

22,7%

0,0%

22,7%

100,0%

27,3%

33,3%

14,7%

0,0%

21,7%

21,8%

8,9%

3,0%

5,0%

0,0%

5,0%

21,8%

En desacuerdo

0

0

2

0

1

3

0,0%

0,0%

66,7%

0,0%

33,3%

100,0%

0,0%

0,0%

5,9%

0,0%

4,3%

3,0%

0,0%

0,0%

2,0%

0,0%

1,0%

3,0%

Muy de acuerdo

20

6

27

1

14

68

29,4%

8,8%

39,7%

1,5%

20,6%

100,0%

60,6%

66,7%

79,4%

50,0%

60,9%

67,3%

19,8%

5,9%

26,7%

1,0%

13,9%

67,3%

Normal

4

0

0

1

3

8

50,0%

0,0%

0,0%

12,5%

37,5%

100,0%

12,1%

0,0%

0,0%

50,0%

13,0%

7,9%

4,0%

0,0%

0,0%

1,0%

3,0%

7,9%

Total

33

9

34

2

23

101

32,7%

8,9%

33,7%

2,0%

22,8%

100,0%

100,0%

100,0%

100,0%

100,0%

100,0%

100,0%

32,7%

8,9%

33,7%

2,0%

22,8%

100,0%

Fuente: Elaboración propia

4. Conclusiones

El objetivo de este estudio fue analizar las percepciones que tienen los profesionales de la educación egresados de la Universidad de Málaga acerca del fenómeno de la VFP, de los factores incidentes en su desarrollo, del perfil del adolescente agresor y de las familias que pueden presentar mayor vulnerabilidad ante este tipo de violencia.

La realización de este estudio ha permitido obtener datos relevantes sobre una línea de investigación no lo suficientemente estudiada en torno a la VFP bajo una dimensión pedagógica e inclusiva.

La vinculación entre VFP y la carencia de unas prácticas educativas familiares consistentes desde edades tempranas, se presentan como variables influyentes que podrían desencadenar este tipo de violencia.

Por otro lado, se destaca la relevancia de un ambiente familiar donde predomine el afecto, la estabilidad y la confianza, como referentes en los que han de sustentarse las buenas prácticas educativas parentales. Las familias deben ser capaces de establecer sus prácticas educativas, de tal modo, que consigan ofrecer respuesta a las necesidades de sus hijos.

En relación con el perfil del adolescente agresor, cabe destacar un rasgo característico de estos menores, como es la baja tolerancia a la frustración, manifestada en dificultades para afrontar debidamente situaciones cotidianas, sumándose a ello la impulsividad y la inseguridad. Esto se relaciona, en parte, con el desarrollo de unos estilos parentales inconsistentes e intermitentes de corte permisivo y negligente. Vinculado a ello se encuentra la inversión de la jerarquía; los progenitores no ejercen el rol que les corresponde siendo suplantados por sus propios hijos e hijas, por ello en la mayoría de las ocasiones tienen que delegar en una tercera persona el establecimiento de normas.

La presente investigación también ha permitido poner de manifiesto la existencia de otros factores de riesgo influyentes en la aparición de la VFP, como el consumo problemático de drogas y alcohol o la influencia de un grupo de iguales disruptivo.

La multicausalidad de la VFP implica la necesidad de un abordaje interdisciplinar donde la perspectiva pedagógica tenga una presencia clave en el diseño, desarrollo e implementación de intervenciones educativas de corte preventivo y de promoción de pautas democráticas e inclusivas en las relaciones familiares y de interacción social.

Otra de las variables destacadas y que se relacionan con el desarrollo de VFP es el uso inadecuado del teléfono móvil y las redes sociales, que pueden generar cambios conductuales de los hijos e hijas hacia los progenitores, modificando de este modo la dinámica familiar. Se hace necesario, por tanto, que los progenitores estén alertas a comportamientos disfuncionales y, sobre todo, que asienten desde edades tempranas unas bases pedagógicas caracterizadas por la disciplina, la corresponsabilidad y la comunicación parental.

Otro aspecto destacado que se desprende de este estudio, se relaciona con la inexistencia de protocolos de actuación ante casos de VFP junto con programas de prevención e intervención específicos en los centros educativos. A ello se une la ausencia de formación adecuada para el profesorado desde un enfoque pedagógico-inclusivo y sistémico que permita poder trabajar de manera multidisciplinar con profesionales especializados. Esto deja entrever la necesaria función que han de desempeñar los profesionales de la educación social en los centros educativos, diseñando programas de intervención lo suficientemente eficaces destinados a familias y adolescentes para propiciar una mejora de la convivencia familiar.

También ha de ponerse de relieve la necesidad de incrementar tanto la visibilidad como la sensibilización para prevenir la VFP, creando sinergias entre organismos públicos y privados con el propósito de diseñar y difundir campañas de concienciación para paliar este fenómeno.

El reto en el marco de la VFP reside en hacer realidad una educación familiar capaz de dotar a las familias de las herramientas necesarias para sentar unas bases pedagógicas fundamentadas en el respeto, en la aceptación de normas y límites y en una comunicación fluida que lleven al empoderamiento y al desarrollo de las conductas prosociales de los hijos e hijas, para lograr reducir la aparición de conductas disruptivas en el hogar. Porque no ha de olvidarse que la familia sigue siendo y será un elemento determinante para el bienestar tanto de tipo social como comunitario, siendo los profesionales de la educación responsables en ejercer una acción educativa coordinada con la sociedad y las familias en su conjunto.  

Referencias bibliográficas

Aroca, C., Cánovas, P. & Alba, J.L. (2012). Características de las Familias que sufren Violencia Filio-Parental: Un Estudio de Revisión. Educatio Siglo XXI, 30(2), 231-254.

Aroca, C., Lorenzo, M., & Miró, C. (2014). La violencia filio-parental: un análisis de sus claves. Anales de psicología, 30(1), 157-170.

Calvete, E., Gámez-Guadix, M. & Orue, I. (2014). Características Familiares asociadas a Violencia Filio-Parental en Adolescentes. Anales de Psicología, 30(3), 1176-1182. doi: 10.6018/a nalesps.30.3.166291.

Calvete, E., Orue, I., Gámez-Guadix, M., & Bushman, B. J. (2015). Predictors of Child-to-Parent Aggression: A 3-year longitudinal study. Developmental Psychology, 51(5), 663-676. doi: http://dx.doi.org/10.1037/a0039092

Calvete, E., Orue, I. & González-Cabrera, J. (2017). Violencia Filio- Parental: comparando lo que informan los adolescentes y sus progenitores. Revista de Psicología Clínica con niños y adolescentes, 4(1), 9-15.

Calvete, E., Orue, I. & Sampedro, R. (2011). Violencia Filio-Parental en la adolescencia: características ambientales y personales. Infancia y Aprendizaje, 34(3), 349-363. doi: 10.1174/021037011797238577

Calvete, E. & Veytia, M. (2018). Adaptación del cuestionario de Violencia Filio-Parental en Adolescentes Mexicanos. Revista Latinoamericana de Psicología, 50(1), 49-60.

Carrasco, N., García, J., & Zaldívar, F. (2018). Diferencias Asociadas a la Violencia Filio-Parental en función del tipo de familia (“normalizadas” Vs “en riesgo”) y parentesco de la víctima. Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes, 5(3), 30-35. http://10.21134/rpcna.2018.05.3.4.

Castañeda, A., Del Moral, G. & Suárez, C. (2017). Variables psicológicas comunes en la violencia escolar entre iguales y la Violencia Filio-Parental: un estudio cualitativo. Revista Criminalidad, 59(3), 141-152.

Castillo, S., Carpintero, L., Sibaja, D., & Romero, K. (2015). Estilos de crianza y su relación con sintomatología internalizante en estudiantes de 8 a 16 años. Revista de Psicología GEPU, 6(2), 53-65.

Cottrell, B. (2001a). Parent abuse: The abuse of parents by their teenage children. Canada: The Family Violence Prevention Unit Health. Recuperado de: htpp://www.canadiancre.com/parent_abuse.htm

Espinosa, S. M., Vivanco, R. A., Sepúlveda, R. E., Álvarez, A. J., & Veliz, A. (2018). Violencia ejercida hacia ambos padres desde adolescentes que cursan la educación secundaria en la ciudad de Osorno, Chile. Revista Espacios, 39(17), 33-43. Recuperado de: https://www.revistaespacios.com/a18v39n17/a18v39n17p33.pdf

Gallagher, E. (2004). Parents victimised by their children. Australian and New Zealand Journal of Family Therapy, 25(1), 1-12. doi:10.1002/j.1467-8438.2004.tb00573.x.

Gallego, R., Novo, M., Farina, F., & Arce, R. (2019). Child-to-parent Violence and Parent-to-child Violence: A Meta-analytic Review. European Journal of Psychology Applied to Legal Context, 11(2), 51-59. doi:10.5093/ejpalc2019a4

Gámez-Guadix, M. & Almendros, C. (2011). Witnessing Interparental Violence, Parenting Practices, and Children’s Long-Term Psychological Distress. Psychosocial Intervention, 20(2), 121-130.

Gámez-Guadix, M., Jaureguizar, J., Almendros, C. & Carrobles, J. A. (2012). Estilos de socialización familiar y violencia de hijos a padres en población española. Psicología Conductual 20, 585-602.

Garrido, V. (2007). Antes que sea tarde. Cómo prevenir la tiranía en los hijos. Barcelona: Nabla Ediciones.

Guillén, N. Roth, E., Alfaro, A., & Fernández, E. (2015). Youth alcohol drinking behavior: Associated risk and protective factors. Revista Iberoamericana de Psicología y Salud, 6, 53-63. DOI: https://doi.org/10.1016/j.rips.2015.03.001.

Harbin H.T & Madden D.J. (1979): Battered parents: a new syndrome. Am. J. Psychiatry, 136(10), 1288-1291.

Ibabe, I. (2015). Predictores familiares de la Violencia Filio-Parental: el papel de la disciplina familiar. Anales de Psicología, 31(2), 615-625.

Ibabe, I. & Jaureguizar, J. (2011). ¿Hasta qué punto la violencia filio-parental es bidireccional? Anales de Psicología, 27(2), 265-77.

Ibabe, I., Arnoso, A., & Elgorriaga, E. (2018). Programas de intervención destacados en Violencia Filio-Parental: descripción de un programa innovador de intervención precoz. Papeles del Psicólogo, 39(3), 208-217. DOI: https://doi.org/10.23923/pap.psicol2018.2873.

Ibabe, I., Jaureguizar, J., & Díaz, O. (2007). Violencia Filio-Parental: conductas violentas de jóvenes hacia sus padres. Vitoria-Gasteiz: Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco. Recuperado de: http://www.jusap.ejgv.euskadi.net/r47-edukia/es/contenidos/informe_estudio/violencia_filio_parental/es_vifilpar/adjuntos/Violencia_Filio-Parental.pdf

Izaguirre, A. & Calvete, E. (2017). Exposure to family violence as a predictor of dating violence and Child-to-Parent Aggression in Spanish adolescents. Youth & Society, 49(3), 393-412. https://doi.org/10.1177/0044118X16632138

Jaureguizar, J., Ibabe, I., & Straus, M.A. (2013). Violent and prosocial behavior by adolescents toward parents and teachers in a community simple. Psychology in the Schools, 50(5), 451-470. http://doi: 10.1002/pits.21685.

Jiménez, S. (2017). Madres Victimizadas. Análisis jurídico de la violencia filio-parental como un tipo de violencia hacia la mujer. Anales de Derecho, 35(1), 1-33.

Labrador, F., Requesens, A., & Helguera, M. (2015). Guía para padres y educadores sobre el uso seguro de Internet, móviles y videojuegos. Madrid: Fundación Gaudium.

Loinaz, I., Andrés-Pueyo, A., & Pereira. R (2017). Factores de Riesgo de Violencia Filio-Parental: Una aproximación con juicio de expertos. Acción Psicológica, 14(2), 17-32. DOI: http://doi.org/10.5944/ap.14.2.20747

Fiscalía General del Estado (2019). Memoria Elevada al Gobierno S. M. Recuperado de: https://www.fiscal.es/memorias/memoria2019/FISCALIA_SITE/index.html

Omer, H. (2004). Nonviolent Resistence. A New Approach to Violent and Self-Destructive Children. Cambridge (UK): Cambridge University Press.

Ortega, D. (2015). La Violencia Filio-Parental: ¿un subtipo de violencia de género? Una revisión bibliográfica de la figura de la víctima. RES, Revista de Educación Social, 21, 45-63.

Pereira, R. (2011). Psicoterapia de la Violencia Filio-Parental: entre el secreto y la vergüenza. Madrid: Morata.

Pereira, R., Loinaz, I., del Hoyo-Bilbao, J., Arrospide, J., Bertino, L., Calvo, A., Montes, Y., & Gutiérrez, M. M. (2017). Propuesta de definición de Violencia Filio-Parental: Consenso de la sociedad española para el estudio de la violencia filio-parental (SEVIFIP). Papeles del Psicólogo, 38(3), 216-223.

Pérez, K. L., Romero, K., Robles, J. L., & Flórez, M. (2019). Prácticas parentales y su relación con conductas prosociales y agresivas en niños, niñas y adolescentes de instituciones educativas.  Revista Espacios, 40(31), 8-17. Recuperado de: http://www.revistaespacios.com/a19v40n31/a19v40n31p08.pdf

Rosado, J., Rico, E., & Cantón-Cortés, D. (2017). Influencia de la psicopatología en la comisión de Violencia Filio-Parental: diferencias en función del sexo. Anales de psicología, 33(2), 243-251.

Routt, G. & Anderson, L. (2011). Adolescent aggression. Adolescent violence towards parents. Journal of Aggression Maltreatment and Trauma, 20(1), 1-19. doi: 10.1080/10926771.2011.537595.

Ulman, A. & Straus, M. A. (2003). Violence by children against mothers in relation to violence between parents and corporal punishment by parents. Journal of Comparative Family Studies, 34(1), 41-60.

Walsh, J. A. & Krienert, J. L. (2007). Child–Parent Violence: An empirical analysis of offender, victim, and event characteristics in a national sample of reported incidents. Journal of Family Violence, 22, 563-574. doi: 10.1007/s10896-007-9108-9.

Wells, M. (1987). Adolescent violence against parents: an assessment. Family Therapy, 14(2), 125- 133.

Zuñeda, A., Llamazares, A., Marañon, D., & Vázquez, G. (2016). Características individuales y familiares y de los adolescentes inmersos en violencia filio parental: la agresividad física, la cohesión familiar y el conflicto inter-parental como variables explicativas. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 21, 21-33.


1. Profesora asociada. Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Universidad Internacional de la Rioja.  mariajesus.santos@unir.net

2. Profesor titular Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Universidad de Málaga. juanleiva@uma.es


Revista ESPACIOS. ISSN 0798 1015
Vol. 41 (Nº 02) Año 2020

[Índice]

[En caso de encontrar algún error en este website favor enviar email a webmaster]

revistaespacios.com

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional