Espacios. Vol. 22 (2) 2.001


Discursos, representaciones y ficciones en el proceso de difusión de incubadoras de empresas de base tecnológica en la Argentina 4/4

Discourses, representations and fictions in the diffusion process of technology -based enterprises incubators in Argentina.

Mariana S. Versino


5 Algunas reflexiones finales a modo de conclusión.

Un punto que se podría establecer teniendo en cuenta la descripción realizada es el hecho de que las IEBTs entendidas como ‘tecnologías organizacionales’ distan mucho de haberse ‘estabilizado’ en Argentina. La ‘flexibilidad interpretativa’ encontrada en el uso de los conceptos usualmente introducidos para implementar este tipo de iniciativas es tal, que cabría la posibilidad de cuestionarse hasta qué punto podemos hablar en este contexto de las IEBTs como mecanismos para la vinculación de los sectores científico–tecnológico y productivo. En muchos de los casos analizados las definiciones efectivamente operantes, las cuales por su parte reflejan la “adaptación” realizada en el uso de algunos conceptos a las características específicas de cada experiencia, distan mucho de dar cuenta del significado original de los términos.

Aun así, podemos encontrar en el uso de una terminología común, otras funciones que hacen a la existencia de este fenómeno en el ámbito local. Con relación a ello, podemos ver en la utilización de un léxico compartido el intento de construcción de identidades y espacios de pertenencia, independientemente de las significaciones atribuidas por cada actor en su uso 11. En este contexto, las representaciones establecidas a partir de la utilización de dicho lenguaje común dan cuenta antes bien de una actitud que de un contenido compartido. Ello se complementa con el hecho de que elementos valorativos se introducen en dichas representaciones a través de la utilización reiterada de nociones como las de “innovación” y “tecnología” – siempre presentes en los discursos analizados – las cuales operan, al menos en parte, neutralizando opiniones críticas con relación a las mismas.

Esta necesidad de construir en el grupo social que lleva adelante este tipo de iniciativas una identidad propia que genere la solidaridad requerida para constituirse como tal, es uno de los factores que creemos lleva a ocultar cualquier tipo de diferencias entre sus miembros. Aunque solo en parte, ello también explicaría la negativa a establecer discrepancias ante aproximaciones no compartidas acerca de cómo concebir los procesos que se buscan fomentar. Aun cuando introduciendo un elemento derivado de características previas de los actores, cabe señalar que existe en prácticamente todas las experiencias analizadas una necesidad de legitimar las acciones que desarrollan al interior de sus instituciones de pertenencia 12. Así, una de las razones esgrimidas en forma explícita para participar tanto de las actividades de la Asociación nacional como de las que se desarrollan en ámbitos internacionales de la misma índole, es la de lograr - a través de apoyos externos - el fortalecimiento “interno” de los proyectos. Ello es compatible, a su vez, con el hecho de que la visión más crítica acerca de los discursos que hemos catalogado de ‘hegemónicos’, provenga de una ONG que no depende de estructuras burocráticas complejas y que, por su parte, no participa efectivamente en las actividades llevadas adelante por la Asociación mencionada.

Complementariamente, una frase reiterada bajo distintas modalidades por varios de los actores entrevistados tal vez logre reflejar la forma que adopta el despliegue de la difusión de estas herramientas en la realidad local: “Fundamentalmente para llevar adelante estos proyectos uno tiene que estar convencido y con la absoluta convicción de que esto realmente sirve para crear y desarrollar nuevas empresas.” Si en la tensión entre las transformaciones que se postula se esperan lograr y los proyectos posibles que se traslucen en las adaptaciones discursivas realizadas, impera el optimismo - en lugar de la angustia - es a costa, por un lado, de incorporar “razones de fe” para justificar su existencia y, por otro, de evitar todo debate que no suponga como punto de partida dicho convencimiento inicial 13 .

Hemos contrapuesto en el trabajo dos visiones diferenciadas entre quienes están a cargo de llevar adelante estas iniciativas. Por un lado, una primera mirada lineal y simplificadora de los procesos que se busca promocionar la cual ha ganado un espacio importante, creemos, debido a la sencillez de su esquema de funcionamiento, a lo poco “costosa” (desde distintos puntos de vista) que resulta su implementación y al hecho de que se presenta con una racionalidad que la hace universal y aplicable en cualquier contexto particular. Por otro lado, una segunda aproximación que podríamos llamar sistémica, que tiene en cuenta lo interactivo y específico de todo proceso de innovación y reconoce la necesidad de llevar adelante tareas más complejas para la generación de lazos sinérgicos entre los diferentes actores involucrados. Como vimos, la misma no ha logrado producir un modelo alternativo para debatir en torno a estrategias de política diferenciadas de las derivadas de la primera aproximación. No obstante, nos gustaría reflexionar aquí respecto de los elementos comunes a todos los discursos analizados y sus efectos sobre la posibilidad de hacer lugar a nuevas aproximaciones.

Es común a todas las experiencias relevadas el hecho de que quienes las dirigen representen a los procesos de generación de empresas innovadoras a partir de la figura del ‘emprendedor’ como principal protagonista y del concepto de ‘negocio’ como criterio de evaluación de toda iniciativa a ser fomentada. En este sentido, con un mayor o menor énfasis de acuerdo a las características de las instituciones promotoras de los proyectos y con una flexibilidad interpretativa que se hace presente también con relación a estos conceptos, todos los casos comparten dicha visión. A partir de ella, un obstáculo en particular es identificado como prioritario dentro del conjunto de restricciones existentes. Así, la ausencia de una ‘cultura emprendedora’ se constituye en la razón última para explicar los fracasos y en la causa primera para dar cuenta de las dificultades que se enfrentan en el ámbito local para desarrollar este tipo de actividades.

No de manera desvinculada de la adopción de dicha representación común, se verifica, en la totalidad de los casos, la existencia de referentes o fuentes foráneas para imaginar un futuro deseable. En este sentido, no hay un mito nacional alternativo que esté en condiciones de contraponerse a la lógica “importada” o “de emulación” de este tipo de iniciativas. No hay tampoco una tradición discursiva en el marco de la cual se puedan resignificar estos instrumentos en función de las necesidades locales 14. No existen en este sentido referencias que desde el pasado permitan organizar una visión alternativa a la del presente, impuesta por lo que los mismos gestores de los proyectos denominan “la moda” o “la corriente mundial”. En ese marco, la incorporación de las representaciones dominantes generadas en realidades con dinámicas sociotécnicas netamente diferenciadas, impide la identificación ya sea de otras necesidades que no sean las del “mercado” o de otras soluciones que no sean las aportadas por iniciativas “individuales”. Aun en los proyectos con visiones más complejas acerca de los fenómenos que se desean fomentar, se parte de la misma matriz para establecer una mirada sobre lo micro, de modo que las acciones imaginables se limitan a intervenciones similares a las desarrolladas por quienes sustentan las representaciones, desde esta perspectiva, criticadas.

Las actuales condiciones para el desarrollo de experiencias de IEBTs en Argentina distan de ser auspiciosas. No obstante, el inicio de debates que reflexionen acerca de los modelos y conceptos adoptados para llevar adelante experiencias de este tipo, creemos puede contribuir a un mejor análisis de las acciones que en cada caso pueden aspirar a alcanzar sus objetivos.

Referencias

BOLTON, William; MONDS, Fabian; O´NEILL, Eoin; SCHEINEDER, Carlos, (1992): Políticas de Innovación. La Gestión de Incubadoras de Empresas en las Universidades., CRE

COLUMBUS-UNESCO, 1996.

___________, (1996):“Lessons from the Cambridge Phenomenon.”, Robert Merrick School of Business, Vol.10, Nº2, March/April.

___________, (1997): The University Handbook on Enterprise Development., Columbus Handbooks, Paris.

DAGNINO, R,; THOMAS, H.; DAVYT, A. (1997): “Racionalidades de la interacción de la universidad – empresa en América Latina (1955-1995), Rev. Espacios, Vol.18, Nº1, pp. 49-76, Venezuela.

ETZKOWITZ, Henry (1993): “Academic-industry relations: a new mode of production?.”, en Workshop on Academic Industry Relations, Mexico City.

ETZKOWITZ, Henry and LEYDESDORFF, Loet (1997): “Introduction to special issue on science policy dimensions of the Triple Helix of university-industry-goverment relations.”, Science and Public Policy, vol. 24, number 1, pp.2-5, Feb., England.

ETZKOWITZ, Henry, WEBSTER, Andrew and HEALEY Peter (ed.) (1998): Capitalizing knowledge. New Intersections of Industry and Academia., New York Press.

GIBBONS, Michael; LIMOGES, Camille; NOWOTNY, Hega; SCHWARTZMAN, Simon; SCOTT, Peter; TROW, Martin (1994): The new production of knowledge. The dinamics of science and research in contemporary societies., SAGE Pub., Londres.

JODELET, Denise (1985): “La representación social: fenómenos, concepto y teoría.”, en

MOSCOVICI, S., Psicología Social II. Pensamiento y vida social. Psicología Social y problemas sociales., Paidós.

LUNDVALL, B. (ed.) (1992): National Systems of Innovation., Pinter, Londres.

MARCANO GONZALEZ, Luis; GARCIA, Lorena (1997): “Las empresas de base tecnológica: opciones para la región.”, en Rev. Espacios, Vol.18, Nº2, Venezuela.

MONDS, Fabian; STRINGER, John, TOAL, Bernard (1996): Gestión de la Innovación., Documentos Columbus sobre Gestión Universitaria, CRE-COLUMBUS-UNESCO.

NELSON, Richard (ed.) (1993): National Innovation System - A Comparative Analysis., Oxford University Press, Nueva York.

BIJKER, Wiebe, HUGHES, Thomas and PINCH, Trevor (ed.) (1987), The Construction of Technological Systems. New Directions in the Sociology and History of Technology, MIT Press, Massachusetts, 1989.

VACCAREZZA, Leonardo (1997): “Las políticas de vinculación universidad-empresa en el contexto latinoamericano.”, en Rev. Espacios, Vol.18, Nº1, pp. 77-93, Venezuela.

VERSINO, Mariana (1999): “Las incubadoras universitarias de empresas en Argentina: dos estudios de caso.”, Tesis presentada en la Maestría en Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología (CEA- UBA), marzo.

VERSINO, Mariana (2000) “Las incubadoras universitarias de empresas en Argentina: reflexiones a partir de algunas experiencias recientes.”, Revista REDES, Revista de Estudios Sociales de la Ciencia, Universidad Nacional de Quilmes, número 15, volumen 7, Buenos Aires, agosto, pp. 151-181, Buenos Aires.

WILLIS, Edgar y PLASTINO, Angel (1996): “Diseño de organizaciones innovadoras para el desarrollo local.”, en Rev. REDES, Vol.III, Nº 8, pp.229-239, diciembre, Bs. As.

WILLIS, Edgar (2000): “Programa para la promoción y creación de empresas innovadoras.”, parte del Informe presentado a la Secretaría para la Tecnología, la Ciencia y la Tecnología.

WILLIS, Edgar y PLASTINO, Angel (2000): “Puestos de trabajo y formación de empresas innovadoras. Un modelo para analizar sus relaciones.”, mimeo.

[anterior] [Volver a parte superior página]


[Volver al inicio]

Vol. 22 (2) 2.001
[Editorial] [Índice]